Edesa trabaja en la gestión de residuos, además participa de jornadas de plantación de árboles y lleva adelante una campaña de uso eficiente de la energía.
Con diferentes acciones en Salta, promueven el respeto al ambiente y a la gestión ambientalmente sostenible. Con la reducción y reutilización de papel en oficinas, donando además a fundaciones aquellos que quedaron en desuso para su reciclado. Vale destacar que en los dos últimos años se entregó más de seis toneladas de papel y cartón.
En esta misma línea, desde el 2023 se acopia en contenedores especiales botellas plásticas que también donamos a instituciones del tercer sector para que sean reutilizadas. Al momento otorgamos más de 180 kilos.
En paralelo, de manera interna Edesea junta tapitas plásticas, las cuales están destinadas a la Fundación H.O.P.E. Este 2024, en dos oficinas comerciales de la Capital (Zuviría 975 y la de B° San Francisco – intersección de calles Las Tijeretas y Los Chalchaleros) colocamos recipientes para que los usuarios que asistan a ellas, también puedan dejar sus donaciones. Desde el 2022 a la fecha donamos más de 600 kilos de tapitas.
Por otro lado, este año, se sumó al “Neumatón”, iniciativa de la Municipalidad de Salta, a través de la cual entregó neumáticos en desuso a una empresa cementera de Jujuy. Hasta el momento cerca de 200 neumáticos.
Asimismo, desde el área de poda en un acción en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de la ciudad de Salta, llevó adelante tres jornadas de plantación de árboles en diferentes puntos de la ciudad (inmediaciones del Parque Sur, DIAT B° San Benito y Universidad Nacional de Salta) y jornadas de capacitación en poda.
Promoción del uso eficiente de la energía
Desde marzo de 2024, implementó la campaña “Activá tu modo eficiente”, la cual está destinada a fomentar el uso racional, el ahorro y la eficiencia energética, además de promover la protección del medio ambiente y proporcionar a los usuarios información necesaria para gestionar sus consumos y adoptar medidas de incentivo.
Esta campaña la implementó en múltiples plataformas y medios de comunicación, logrando más de seis millones de impresiones en redes sociales, además de llegar a todo el territorio salteño a través de radios y canales de televisión.
Digitalización
En los últimos años, se realizaron diferentes acciones para promover la digitalización de los usuarios a fin de disminuir el volumen de impresión de facturas. Es así que actualmente, cuenta con un total de 344.759 usuarios adheridos a la factura digital.
De manera permanente mejoran en un plan integral para brindar información y acompañamiento a los usuarios sobre las diferentes herramientas digitales disponibles con el objetivo de que tengan una mejor experiencia.