Recomendaciones de seguridad para diciembre en Navidad con los niños

El hogar está lleno de peligros para el niño curioso o para el bebé que está empezando a dar sus primeros pasos y todo lo que tiene alrededor capta su atención. Pero, en Navidad se hace necesario extremar la seguridad de los niños ya que luces, árbol y cualquier elemento de decoración navideña puede convertirse en un elemento potencialmente peligroso.

A continuación encontrarás nuestra lista de recomendaciones que debes tomar en cuenta para evitar contratiempos con los niños en Navidad:

  1. Precaución con el árbol de Navidad

Si compras un árbol de Navidad artificial, debes asegurarte que esté homologado y que en su etiqueta indique que es resistente al fuego. En cualquier caso, conviene situarlo lejos de lugares donde podría quemarse como chimeneas, estufas o radiadores.

2. Ojo con las luces navideñas

Es cierto que dan una calidez y una magia muy especial a la decoración navideña pero no valen cualquiera. Es preferible invertir un poco más de dinero en unas que sean de calidad a comprar unas que se rompan con facilidad. Hoy en día, es preferible usar las luces de leds. Si las vas a colocar en el exterior de tu casa, asegúrate de que fueron creadas para ello porque de lo contrario se podría provocar un cortocircuito.

3. Evita en lo posible las velas

Las velas tienen un fuerte poder de atracción para los niños, colócalas en lugares a los que no pueden acceder y siempre alejados de elementos susceptibles de quemarse. De ser posible, mejor evita ponerlas.

4. Apaga todo de noche

Por muy bonito que quede el árbol iluminado, es más seguro apagar las luces cuando vayas a dormir.

5. Ten cuidado con los regalos de Navidad

Si los dejas debajo del árbol y tus luces son de las antiguas, revisa que no tengan contacto directo con el papel de los regalos ya que cogen mucho calor y podrían llegar a quemar el envoltorio.

6. Adornos navideños seguros

Quizá los adornos navideños que tenías antes de tener hijos no valen ahora si son muy pequeños, tienen piezas que puedan tragarse o incluso partirse y cortarse. Es preferible usar adornos de fieltro o plástico.

7. Mucha seguridad en lugares concurridos

La Navidad congrega a mucha gente en supermercados, centros comerciales, plazas y mercados. Es muy importante no perder de vista en ningún momento a los niños y, si van en un carrito, siempre ponerlo frente a nosotros, nunca de lado para poder mirar estanterías en tiendas.

8. Revisa todo muy bien

Cada año antes de montar el Belén o colocar el árbol es importante que revisemos el estado de todos los adornos navideños y, valoremos si no es mejor comprar nuevos.

9. Revisa bien los juguetes

Asegúrate de que los juguetes que compras están homologados y no tienen pequeños accesorios que pueden tragarse. Es importante que las pilas no puedan ser extraídas por los niños.

Fuente: Guía Infantil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí