El Juzgado de Procesos Ejecutivos N° 1, a cargo del juez Ricardo José Diez, emitió un fallo que protege a los puesteros del Mercado San Miguel, ordenando el cese de cualquier acción que pudiera alterar su derecho de posesión sobre los locales. Esta decisión responde a la resistencia del exadministrador, José “Pepe” Muratore, de abandonar su cargo tras la intervención dispuesta por la Municipalidad de Salta.
El fallo judicial, emitido ayer miércoles, declaró abstracto el amparo presentado por Muratore y respaldó la intervención municipal. En caso de incumplimiento, se procederá con un desalojo forzoso, según lo dispuesto por el juez. Este fallo pone fin a un prolongado ciclo administrativo marcado por conflictos y tensiones.
El conflicto y la intervención municipal
La resolución judicial fue el desenlace de una medida de amparo presentada por tres asociaciones de puesteros, entre ellas la liderada por Muratore, que buscaban revertir la intervención en el mercado. Sin embargo, el fallo obliga a Muratore a ceder su cargo al nuevo administrador, Emilio Gutiérrez, designado por el municipio.
La transición no estuvo exenta de incidentes: el pasado lunes, algunos puesteros protagonizaron disturbios en rechazo al cambio administrativo. Desde la Municipalidad, el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, justificó la intervención como un esfuerzo para garantizar “un mercado seguro y ordenado”.
Chalabe subrayó que el municipio tiene competencia para realizar estos cambios y aseguró que los puesteros conservarán sus espacios en el predio. Además, adelantó que, tras las fiestas, se implementará un proyecto para recuperar las áreas dañadas del mercado. “El objetivo es garantizar un mercado seguro y ordenado, que es lo que no teníamos”, afirmó.
Denuncias y medidas en curso
El funcionario también se refirió a las denuncias presentadas contra Muratore, quien enfrenta acusaciones por amenazas, según la Procuración Municipal. Chalabe enfatizó que la Municipalidad espera que Muratore acate la medida por el bien de los trabajadores del mercado.
Asimismo, condenó los actos de violencia registrados el lunes y destacó que se han denunciado las amenazas en la Justicia. Para reforzar la seguridad, se iniciará un proceso de reempadronamiento de los puesteros, con el objetivo de garantizar el orden en el mercado.
Proyecciones para el futuro del mercado
Tras las fiestas, la Municipalidad avanzará con un proyecto integral para la reconstrucción del Mercado San Miguel. Este plan incluye la recuperación de las instalaciones afectadas por el incendio y la mejora de las condiciones para comerciantes y clientes.
“Estamos trabajando desde el diálogo con los feriantes para garantizar su seguridad y orden”, concluyó Chalabe. Mientras tanto, los puesteros esperan que la transición administrativa se lleve a cabo sin mayores conflictos, confiando en que las medidas adoptadas contribuyan a la recuperación y modernización del histórico mercado.