Desde noviembre, se ha confirmado la presencia de yacarés en el Dique Cabra Corral, ubicado en Coronel Moldes, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y expertos. A través de videos y testimonios de los vecinos, se ha documentado la aparición de estos reptiles en la zona, un hecho inusual dado que no son originarios del lugar. Según especialistas, estos yacarés podrían haber sido liberados por personas que los tenían como mascotas.
El veterinario Daniel Daldoz, reconocido experto en fauna silvestre, alertó sobre los peligros de la rápida reproducción de los yacarés, que ya han ingresado a su temporada reproductiva. “Una hembra puede poner entre 20 y 40 huevos, que van a eclosionar en aproximadamente dos meses, si se dan todas las condiciones”, explicó Daldoz. Esta proliferación podría causar un desequilibrio en el ecosistema local en un corto plazo.
Además, el especialista destacó que los yacarés son grandes depredadores que afectan a las especies autóctonas de la región. “Están arriba en la cadena alimentaria, lo que genera preocupación porque desplazan a nuestras especies autóctonas al competir por alimento”, añadió Daldoz.
El rescate de estos reptiles está siendo evaluado por expertos, quienes sugieren que se localicen y trasladen a su hábitat natural en lugares como Chaco, Corrientes y Bolivia-Bermejo, donde su presencia no genera el mismo tipo de desequilibrio ecológico. Daldoz también recomendó a los residentes evitar acercarse a los yacarés, dado que son animales de gran porte y peligrosos. “Si se van a meter al agua, hay que observar bien los alrededores, porque el yacaré puede estar bajo el agua esperando para cazar y atacar”, alertó el veterinario.
Fuente: Que Pasa Salta