San Valentín no tiene por qué ser una celebración exclusiva de los enamorados. En Guía Infantil hemos decidido extenderla también a los niños para que ellos puedan expresar su amistad y amor y también recibirlo. Te proponemos muchas de recetas, manualidades y actividades que podéis hacer en casa con los niños para organizar el 14 de febrero una fiesta de San Valentín para niños. Luego los niños pueden regalar a sus seres más queridos aquello que hayan hecho con amor.
Disfruta en familia de este día del amor y la amistad con todas estas propuestas para elaborar pequeños regalos y detalles caseros que harán mucha ilusión a quien los reciba. Y tú también puedes crear muchos corazones para regalar a tus hijos. ¡Feliz Día de San Valentín! ¡Feliz 14 de febrero!.
Y para que el amor siga por el aire… A continuación vamos a hablar sobre este valor que debe predominar en nuestro día a día. Cuando educamos desde el amor, nuestros hijos y nosotros mismos somos más felices.
Dinámicas y juegos para el 14 de febrero para niños de preescolar y primaria
El Día de San Valentín es una oportunidad maravillosa para fomentar valores como el amor, la amistad y la empatía entre los niños. Celebrarlo en el colegio con actividades divertidas y educativas puede hacer que esta fecha sea especial y significativa. Aquí tienes algunas ideas originales de actividades de San Valentín para niños de preescolar y primaria para disfrutar con los más pequeños:
- Tarjetas de amistad creativas
Organiza una actividad de manualidades donde cada niño cree una tarjeta de San Valentín para un compañero de clase. Pueden decorarlas con dibujos, pegatinas y mensajes positivos. Esta actividad fomenta la creatividad y el aprecio mutuo.
2. Buzón del cariño
Coloca un buzón decorado en el aula y anima a los niños a escribir pequeñas notas de agradecimiento o palabras amables a sus compañeros y profesores. Al final del día, cada niño puede recibir su mensaje y sentirse especial.
3. El árbol del amor y la amistad
Dibuja un gran árbol en una cartulina y reparte corazones de papel donde los niños escriban cosas bonitas sobre sus amigos. Luego, pegan los corazones en el árbol para crear un mural lleno de mensajes positivos.
4. Juegos cooperativos
Organiza juegos en equipo como la búsqueda del tesoro del amor, donde las pistas estén relacionadas con valores como la amistad y la generosidad. Otra opción es una carrera de relevos donde cada niño deba decir algo positivo sobre su compañero antes de correr.
5. Cuentacuentos sobre el amor y la amistad
Selecciona historias que hablen de la importancia de compartir, respetar y cuidar a los demás. Los niños pueden representar pequeñas dramatizaciones para reforzar el mensaje.
6. Corazones musicales
Similar al juego de la silla, pero con corazones de colores en el suelo. Cuando la música se detiene, los niños deben pararse en un corazón y compartir algo que les gusta de sus compañeros.
Fuente: Guía Infantil