En declaraciones con Radio del Plata, el exgobernador y dirigente justicialista Juan Manuel Urtubey se refirió a la construcción de un cerco de alambre en Aguas Blancas, una localidad fronteriza con Bolivia. En el marco del Plan Güemes, la medida ha sido presentada como una estrategia de control, aunque Urtubey la calificó como una acción simbólica sin relevancia efectiva. “Es un grano de arena en medio de 742 kilómetros de frontera”, expresó.
El exmandatario explicó que la instalación del alambrado responde más a una decisión de orden municipal que a una estrategia de seguridad fronteriza. “Se le dio toda una simbología, pero en realidad es una cuestión local, entre la terminal y el edificio de migraciones”, detalló. Además, consideró que el cerco carece de lógica en términos de control territorial y que su implementación pudo haberse resuelto con un simple acuerdo entre las partes involucradas.
En sus declaraciones, Urtubey también sugirió que la controversia en torno al cerco pudo haberse evitado con diálogo directo entre las autoridades de ambos lados de la frontera. “Se levanta el teléfono, se lo llama al del otro lado y se resuelve”, enfatizó.
Fuente: Aries Online