Las denuncias de usuarios por el incremento de tarifas en aplicaciones de transporte como Uber han vuelto a poner el tema en debate. Al respecto, en Aries, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, reafirmó que estos servicios continúan siendo ilegales en la provincia. “Estas aplicaciones utilizan una tarifa variable, y la normativa vigente establece que se debe trabajar con la tarifa aprobada por la AMT”, explicó.
Según Ferraris, la falta de regulación de estas plataformas genera descontento entre los pasajeros, especialmente en horarios nocturnos o cuando llueve, momentos en los que los precios pueden duplicarse. “Hemos recibido reclamos por la tarifa que cobran estas aplicaciones, y venimos informando desde hace tiempo que su funcionamiento no está autorizado”, afirmó.
El funcionario recordó que hay un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante capitalino para regular estos servicios, aunque por el momento no ha sido aprobado. “Mientras la normativa no se modifique, las aplicaciones con tarifa variable siguen siendo ilegales, y los vehículos habilitados para prestar servicio continúan siendo los taxis y remises”, subrayó.
Por último, Ferraris reconoció que controlar el transporte ilegal es una tarea compleja debido a la constante adaptación de los conductores a las restricciones. “A medida que se secuestran vehículos, van cambiando la modalidad en la que prestan el servicio. Es un trabajo diario que realizamos con todos los recaudos legales”, concluyó.
Fuente: Aries Online