Un remisero en el aeropuerto de Salta denuncia cobros irregulares de estacionamiento, a pesar de estar exento por decreto.
Carlos Escalante, remisero y trabajador del transporte público, ha levantado la voz tras enfrentar un inconveniente en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes. En la mañana del jueves, al intentar descender pasajeros, se encontró con una situación que considera «irregular» y que afecta su fuente de trabajo.
Escalante relató que, a pesar de haber estado estacionado durante 17 minutos —poco más del tiempo de tolerancia establecido de 15 minutos para vehículos particulares—, no se le permitió salir del estacionamiento, argumentando que debía pagar la tarifa correspondiente. «Les mencioné el decreto que establece que los taxis y remises están exceptuados del pago, pero no me hicieron caso y me cerraron la barrera», explicó.
El remisero, quien ingresó al aeropuerto para descender pasajeros a un vuelo proveniente de Lima, se vio obligado a realizar una maniobra de retroceso mientras otros conductores hacían sonar sus bocinas por la congestión que generó la situación. Luego de discutir con el personal de la garita de control y no recibir respuesta favorable, decidió presentar una denuncia ante la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
«Me dijeron que cumplían órdenes y que deberían cobrar a todos los remises y taxis», comentó Escalante. Sin embargo, él se ampara en el Art. 19 del Decreto 883/2024, que desregula el transporte público de pasajeros, eximiéndolos de cualquier tasa en aeropuertos, aeródromos y puertos.
Durante su visita a las oficinas de la PSA, Escalante se dio cuenta de que el oficial a cargo no estaba al tanto de los detalles del decreto. Después de tres horas de espera, logró que se registrara su denuncia dando aviso al Fiscal de turno quien caratuló la misma como un “delito económico”,
El remisero hizo un llamado a sus compañeros del sector para que estén informados sobre su derecho a trabajar sin costo adicional en el aeropuerto, aclarando que solo los vehículos particulares deben pagar después de 15 minutos. «Es fundamental que otros conductores sepan que no tienen que abonar estas tarifas», subrayó Escalante.
Con la reciente desregulación, el tradicional listado de taxis autorizados para operar en el aeropuerto ha quedado sin efecto, lo que permite que tanto taxis como remises puedan ofrecer sus servicios sin pagar tasas adicionales. Sin embargo, la confusión en la aplicación de estas normas continúa generando inconvenientes entre los trabajadores del volante.
Escalante concluyó su declaración enfatizando la importancia de que todos los transportistas conozcan sus derechos y puedan operar libremente en lugares como el aeropuerto y la terminal de ómnibus, donde la normativa de transporte público también debería aplicarse de igual forma para todos los conductores.
Fuente: Radio Noa