A partir de este año, la provincia de Salta se suma al proceso de modernización educativa nacional y emitirá los títulos de nivel secundario y superior en formato digital, abandonando definitivamente el tradicional papel moneda. La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 269/2025 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Esta decisión adhiere a la Resolución del Consejo Federal de Educación (CFE) N° 440/2023, que establece la obligatoriedad en todo el país de emitir títulos y certificados educativos de estudios completos de forma digital desde el 1° de noviembre de 2023, en el marco del Sistema Federal de Títulos Digitales (SisFeT) y el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE).
Según establece la normativa, los nuevos títulos podrán descargarse de forma permanente desde un enlace proporcionado por el SisFeT Web, promoviendo la despapelización de trámites y agilizando la movilidad estudiantil, inserción laboral y continuidad de estudios.
Además, se pondrán en funcionamiento dos herramientas clave:
- ReFE (Registro Federal de Egresados)
- ReTiDi (Repositorio de Títulos Digitales)
Ambas permitirán validar públicamente la autenticidad de los títulos emitidos, ofreciendo mayor seguridad documental y transparencia.
La resolución también faculta a las secretarías y direcciones generales correspondientes a producir documentos orientadores y acompañar el proceso de implementación, en todos los niveles y modalidades: educación secundaria, técnica, adultos, superior y privada.
Desde el Ministerio se indicó que el sistema fue desarrollado de manera conjunta con el entonces Ministerio de Educación de la Nación y las demás jurisdicciones provinciales, y se encuentra operativo en su fase definitiva.
La ministra Cristina Fiore Viñuales firmó la resolución que representa un avance importante hacia la modernización del sistema educativo en Salta, en línea con las políticas nacionales de innovación, accesibilidad y simplificación de procesos administrativos.