En diálogo con Aries, el director de Coordinación de Epidemiología de Salta, Francisco García Campos, confirmó un aumento sostenido de enfermedades respiratorias en la provincia. Sin embargo, aseguró que el sistema de salud responde con normalidad y que no hay reportes de saturación hospitalaria.
“Se está observando en esta última semana un aumento en general de la enfermedad de vías respiratorias”, señaló el funcionario. Los cuadros incluyen desde resfríos comunes hasta neumonías, bronquiolitis en menores de dos años y casos de gripe tipo influenza, detalló.
“El virus de la influenza no dejó de circular durante el verano, ha sido un año atípico”, señaló García Campos. Indicó que tanto la variante A como la B continúan presentes en Salta, lo que explica el aumento actual de contagios. También advirtió sobre la necesidad de reforzar la prevención ante este escenario inusual.
Frente al panorama de mayor circulación viral, destacó que “la gente se está vacunando, están accediendo a la vacunación por suerte”. Recordó que la campaña antigripal comenzó hace más de un mes y que es fundamental “alcanzar coberturas útiles de vacunación en la población objetivo”.
A pesar del crecimiento de casos, García Campos descartó un colapso hospitalario. “Todavía no tenemos un reporte de saturación de cama”, afirmó. Precisó que la semana pasada hubo unas 190 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves, pero aseguró que el sistema sanitario sigue dentro de los niveles esperados para esta época.
“El movimiento está dentro de lo esperado para esta época del año”, concluyó, aunque reiteró la necesidad de fortalecer la prevención para evitar internaciones por formas graves y reducir el riesgo de muertes.
Fuente: Aries Online