El 11 de mayo Salta va a las urnas, mira algunos datos sobre la elección

El 11 de mayo, los salteños iremos a las urnas para elegir 30 diputados provinciales (10 de ellos de Capital), 12 senadores y 121 concejales municipales. Además, en 19 localidades se designarán 232 convencionales: 12 para reformar sus cartas orgánicas y 7 para redactarlas por primera vez. En total, se inscribieron 7.576 candidatos.

De los 60 municipios de la provincia, solo 25 renovarán concejales. En los otros 35 municipios, donde hay siete concejales o menos, no habrá elección, ya que los ediles elegidos en 2023 aún tienen mandato vigente por cuatro años.

En los departamentos de La Candelaria, Santa Victoria y La Viña no se elegirá ningún cargo, ya que sus representantes en Diputados y Senado tienen mandato vigente hasta 2027, y tampoco renuevan concejales.

Con la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Salta irá solo una vez a las urnas y continuará utilizando el sistema de boleta única electrónica, que se implementa en la provincia desde 2009. Este sistema permite votar por lista completa o por categorías.

Un total de 1.092.561 ciudadanos están habilitados para votar, de los cuales 38.375 son jóvenes de 16 y 17 años. Además, 5.053 residentes extranjeros podrán sufragar en cargos municipales.

En Aguas Blancas, bajo la intervención de Adrián Zigarán, y en Coronel Juan Solá, a cargo de Marcelo Córdova, no se elegirán cargos ejecutivos.

En estas elecciones, varios diputados cambiarán de puesto: David Leiva y Vitín Lamberto no buscarán renovar sus bancas, sino que intentarán un lugar en el Concejo Deliberante. Mientras tanto, Roque Cornejo, José Gauffin y Bernardo Biella, también diputados, intentarán conseguir un escaño en el Senado por la Capital.

Sistema D’Hondt 

En las elecciones legislativas de Salta se utiliza el sistema D’Hondt para la asignación de bancas, que distribuye los cargos de acuerdo a los votos obtenidos por cada lista. Sin embargo, hay una condición importante: aquellas listas que no alcancen el 5% de los votos válidos emitidos no participarán en la asignación de cargos.

Fuente: Informate Salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí