La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de colectivos de 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo, luego del fracaso en las negociaciones paritarias con las empresas del sector y del vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Gerónimo Requena, secretario de prensa de UTA, explicó en diálogo con AM 840 que la medida de fuerza fue decidida por el consejo directivo nacional ante la falta de respuestas satisfactorias en materia salarial. “Los trabajadores están viviendo otra realidad, nos ofrecen solo el 6%, estamos quedando por debajo”, expresó. Y agregó: “Tomamos la decisión de seguir adelante con un paro de 24 horas”.
A pesar del anuncio, el gremio no descarta una posible resolución del conflicto en los próximos días. “Se respeta la decisión del consejo, pero el lunes hay una mesa de negociación. Estamos a la espera de ver si podemos destrabar la situación”, señaló Requena, dejando abierta la posibilidad de que la medida sea levantada si hay avances significativos en las conversaciones.
En relación con la situación local, Requena destacó que la relación de la UTA con SAETA ha sido positiva. “Siempre que hablamos sobre el trato con nuestros compañeros llegamos a un buen acuerdo. Cuando se trata del precio del pasaje, es un vínculo que ellos tienen con la AMT”, explicó.
El conflicto salarial se enmarca en un contexto económico complejo, donde la inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los trabajadores del transporte, generando tensión entre los gremios y las cámaras empresarias del sector.
Por otro lado, Requena se refirió a la reciente reestructuración en la conducción del gremio tras el fallecimiento de Miguel Barrera. Informó que Fernando Cruz asumió como nuevo secretario general de la UTA a nivel nacional y cumplirá ese rol hasta octubre de 2026. “Era quien le seguía a Miguel en su gestión”, detalló.
La jornada del lunes será clave para determinar si se mantiene o se suspende la medida de fuerza del martes.
Fuente: Informate Salta