Salta entre las provincias con mejor desempeño en lectura según los resultados de Aprender Alfabetización 2024

En el marco del Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores, el Ministerio de Capital Humano de la Nación dio a conocer los resultados del operativo nacional “Aprender Alfabetización 2024”, centrado en las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de todo el país.

La provincia de Salta se ubicó en el 7º lugar a nivel nacional, y lideró el rendimiento entre las provincias del NOA y NEA. Según los datos, el 45,8% de los alumnos salteños alcanzó los niveles más altos de desempeño (IV y V), lo que refleja una sólida capacidad para comprender textos complejos y realizar inferencias profundas. Además, un 25,7% se posicionó en el nivel III, asociado a la comprensión literal de textos complejos.

Este resultado se enmarca en una serie de políticas educativas sostenidas por el Ministerio de Educación de Salta, que desde hace años trabaja en mejorar la alfabetización inicial. Entre otras acciones, se destacan las mediciones específicas de fluidez lectora en segundo grado, cuyos resultados muestran avances significativos que serán publicados próximamente.

Desde la cartera educativa provincial se resaltó que, si bien aún hay desafíos en poblaciones vulnerables, los datos consolidan una tendencia positiva en los aprendizajes, como consecuencia de estrategias focalizadas y alianzas con organizaciones dedicadas a la mejora educativa.

Asimismo, se compararon los datos con los del operativo Aprender para 6º grado, donde Salta también evidencia avances: en 2021 el 51,4% de los alumnos alcanzaban niveles esperables en lengua, cifra que en 2023 subió al 63,7%, marcando un progreso de más de 10 puntos en solo dos años.

Con vistas al próximo operativo censal 2025, el Ministerio continúa implementando los Talleres Aprender, en localidades como General Güemes, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Tartagal, Orán y Salta Capital. Más de 600 docentes de sexto grado, directivos y supervisores ya participaron en estas jornadas, que apuntan a reforzar contenidos clave de Lengua y Matemática y a preparar a los estudiantes para futuras evaluaciones.

Fuente: Salta a la Vista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí