La técnica respetuosa para retirar el pañal de los niños por la noche

Por lo general, los niños abandonan el pañal primero durante el día y luego durante la noche. Eso es porque, al principio, controlan los esfínteres mejor durante el día, cuando están despiertos, que durante la noche cuando están dormidos. Cuando el niño ya tiene control sobre su orina durante el día, ya será hora de empezar a ayudarlo a controlar esfínteres durante la noche. Muchas veces la necesidad de retirar el pañal surge en el propio niño, pero en la mayoría de las veces los padres tienen que echarle una mano. Aquí, cómo retirar el pañal de los niños por la noche y controlar el pis.

En esta entrevista, el urólogo Dr. Juan Carlos Ruiz de la Roja, nos da consejos y contesta a las dudas más comunes de los padres sobre cómo conseguir que los niños controlen la orina y ya no usen el pañal por la noche. Según el especialista, el niño debe sentirse confiado. Si el niño no está preparado, no se conseguirá quitarle el pañal. Los padres deben escuchar y percibir las señales del niño de que ya es hora de dejar el pañal también para dormir, sino no lograrán que el niño siga su evolución en cuanto al control de esfínteres.

¿Cómo debemos retirar el pañal por la noche?

El pañal por la noche se debe retirar, en primer lugar, cuando veamos que por la mañana amanece seco. Si habitualmente el pañal aparece mojado muchas veces, no conviene retirarlo porque sino el problema es que el niño va a mojar las sábanas, se va a enfriar y va a ser peor. Si a partir de los cinco años no hemos conseguido retirar el pañal, tenemos que hacer una consulta médica y ver por qué ese niño sigue orinando por la noche en la cama.

¿Por qué hay niños que se resisten tanto a la retirada del pañal por la noche?

El hecho de que haya niños que se resisten a la retirada del pañal nocturno es porque amanecen mojados, termina encharcando las sábanas y, al final, desde el punto de vista del sueño, es mucho peor, porque el niño se levanta húmedo y con una incomodidad tremenda. Por eso, si el niño aún sigue orinando dentro del rango de los cinco años, el mantenimiento del pañal es la única solución. Si este hábito persiste, habría que buscar la ayuda y la orientación de un especialista.

Cuándo es mejor la retirada del pañal – ¿En verano o en invierno?

Siempre es mejor la retirada del pañal en verano y tiene una explicación lógica. Al hacer mucho más calor, el niño puede ir mucho más tranquilo sin llevar el pañal, sobre todo por la noche. En el supuesto de que el niño moje la cama siempre es preferible que sea en verano, que no haya un ambiente frío, ya que este clima puede favorecer que el niño coja cualquier constipado o catarro, simplemente por la propia humedad, por eso conviene que sea en verano.

¿Cuánto tiempo suele tardar un niño en dejar el pañal por el día hasta que empieza a dejar el nocturno?

Habitualmente, los niños suelen dejar el pañal por el día entre los dos y los tres años de edad. Siempre lo que más cuesta es conseguir el control nocturno de la orina y eso suele ocurrir a partir de los tres años en un porcentaje muy alto. Pero todavía uno de cada cuatro niños con cuatro años se sigue orinando por la noche, lo que supone que hay que mantener el pañal hasta los cinco. Si a partir de esa edad el niño se sigue orinando hay que consultar a un especialista.

Actitud de los padres para que el niño deje el pañal por la noche

Es muy importante para el niño que sus padres reconozcan sus conquistas. Cada día que el niño se levante con el pañal seco, los padres deben festejarlo, marcarlo en un calendario y al cabo de unos días decirle que ya puede intentar dormir sin pañal. Al principio, para proteger al colchón sería conveniente que pusieran un protector de colchón o una toalla debajo de las sábanas por las dudas, porque seguramente se le escapará varias veces. Es normal y tenemos que hacerle saber a nuestro hijo que no pasa nada por eso.

Fuente: Guía Infantil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí