En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios de Salta, Darío Pellegrini, brindó su perspectiva sobre el impacto de las importaciones y la principal problemática que enfrenta el sector local.
“Sobre la importación tenemos campanas positivas y negativas, son cuestiones de mercado, nos pasó en los 90 en la época de Menem y sobrevivimos; nos está pasando de nuevo, un cambio de reglas de juego a la cual las pymes nos vamos a adaptar”, expresó, sin embargo, enfatizó que la raíz del problema reside en “la falta de consumo”.
El dirigente detalló que el escaso consumo se ve agravado por la compra en zonas de frontera y las ventas online. “No hay dinero en la calle, se ven los negocios vacíos, los shopping vacíos, supermercados vacíos, peatonales flacas los sábados, y eso es una alarma”, expresó.
Ante esta realidad, Pellegrini señaló que la Cámara propuso como estrategia clave, el fomentar el consumo local, señalando que esa práctica garantiza una rotación del dinero dentro de la provincia, lo que beneficia directamente a la economía local.
“La cruda realidad es que no se puede competir con China, por lo cual el único camino que queda es el agregado de valor, si queremos competir con China por volumen, por precio, es imposible, hoy nos toca revalorizar la pyme local, revalorizar una comida casera, revalorizar una ropa hecha con cierto nivel de artesanía, tenemos que darle la vuelta”, insistió.
Finalmente, Pellegrini sostuvo que manifestarse en contra de las políticas nacionales ya tomadas es un “desperdicio energético”. “La misma energía la tenemos que poner en una reconversión, y después votar distinto”, cerró.
Fuente: Aries Online