La red voluntaria de proteccionistas de animales de Salta puso en marcha el proyecto “Hagamos un milagro”, por el cual se deben identificar a perros y concientizar a sus familiares para evitar que se pierdan durante las peregrinaciones.
Miembros de esta red, que pertenecen a distintos municipios, comentaron que ya empezaron su trabajo: “Estos primeros días de septiembre tenemos bastante trabajo para identificar y encintar a los animales de nuestro municipio. Nos organizamos para que los perros de cada pueblo se queden allí y trabajamos de forma conjunta” dijo Selena Guarache de Patitas en el corazón de El Carril y Chicoana.
En diálogo con FM Aries, una referente comentó que desde que existe el proyecto hubo una baja en la cantidad de perros perdidos, pero que todavía es un desafío en la capital salteña.
En el interior al existir una sola ruta o camino, hacen puestos de control y filtros para que las peregrinaciones circulen sin perros.
La identificación consiste en colocar cintas de colores los cuales están asignados a un municipio en particular: “Se sale a la calle a identificar perros, tengan dueño o no, y en los parajes e identificar casa por casa” manifestó Guarache.
La red de proteccionistas pide a la comunidad colaborar con la compra de cintas y cubrir costos adicionales como de transporte en caso de regresar a sus canes a su hogar.
Fuente: Informate Salta