Avizoran un panorama económico complicado tras las elecciones en Buenos Aires

Luego de los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, con un revés para el Gobierno Nacional luego que el peronismo se quedara con la contienda, las miradas a la economía no son las mejores, avizorándose un panorama complicado hacia delante.

Así lo pudo saber InformateSalta en la charla que mantuvo con el economista Néstor Sánchez, quien dijo que “ya estamos viendo un fuerte impacto” de los resultados en el mercado. “Ya están cayendo los bonos en Wall Street, ahora todo dependerá mucho de lo que haga el Gobierno, aunque desde hace tiempo hay variables que no son lo que parecen, como la emisión con las LECAPS o un superávit que no es tan real”, aseveró.

A esto agregó que “vamos a travesar una etapa fiera” en el corto plazo, razonando que el presidente Javier Milei dijo “que va a reafirmar lo que venía haciendo, no sé cuál podría ser una corrección de sus errores, tal vez quitarle la campaña a los Menem pero, si ratifica lo que venía haciendo, entraremos en una etapa de tensión, al no tener reservas y una posible crisis con el FMI”, subrayó.

Con este escenario, Sánchez llamó a tratar de mantener cautela y estar atentos a las resoluciones que pudieran haber. “Hay que esperar a ver las medidas, esperar razonablemente a ver qué resuelven tras este trompazo, que ninguna encuestadora lo vio venir; seguro habrá presión sobre el dólar, que surge por las variables propias generadas por este gobierno”, indicó.

Por último y sobre esta última cuestión, ¿cuánto podría escalar el dólar? “Es impensable calcularlo, este miércoles hay vencimiento de letras y hay que ver los intereses a pagar; es complicado saberlo, pero el Gobierno debe tomar medidas para tranquilizar el mercado, sino el dólar se irá para arriba y habrá impacto inflacionario”, mencionó para concluir.

Fuente: Informate Salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí