La Selección argentina ya tiene definidos los últimos escalones de su preparación rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. En las últimas horas, Claudio “Chiqui” Tapia confirmó que el equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y Honduras en amistosos previos al inicio del torneo.
“Están confirmados los partidos con México y Honduras. Faltan definir los estadios”, afirmó el presidente de la AFA en declaraciones a Olé. Ambos encuentros se jugarán en la segunda quincena de junio, a apenas 15 días del debut mundialista.
Un duelo con historia reciente
El cruce ante México genera una expectativa especial. Será la reedición del partido por fase de grupos en Qatar 2022, cuando Argentina se impuso 2 a 0 con goles de Lionel Messi y Enzo Fernández, tras el inesperado traspié inicial ante Arabia Saudita. Aquel triunfo fue clave para encaminar la conquista del tercer título mundial.
Además, México y Argentina se cruzaron en varias ediciones de la Copa del Mundo, consolidando una rivalidad cada vez más intensa en territorio americano. Ahora, el duelo servirá como termómetro definitivo antes de defender la corona.
¿Habrá Finalíssima ante España?
En paralelo, Tapia confirmó que aún está pendiente la definición sobre la Finalíssima frente a España, otro evento que podría sumarse al calendario previo al Mundial. Sería una reedición del partido que en 2022 enfrentó a Argentina con Italia, como campeón de América contra el campeón de Europa.
“Estamos esperando la decisión para marzo. Tenemos la posibilidad de jugarla y la obligación de ir por otro título”, declaró Tapia. “España está entre las cuatro mejores selecciones del mundo”, añadió el dirigente.
Una gira decisiva para el plantel de Scaloni
La gira por Estados Unidos de octubre será el último paso antes de la lista definitiva para el Mundial. Scaloni, que ya cuenta con un plantel base consolidado, utilizará los amistosos para probar variantes y recuperar jugadores lesionados.
Argentina llega a esta etapa con la clasificación asegurada desde la doble fecha de septiembre, lo que le permite planificar sin urgencias el tramo final de su preparación.
Fuente: El Litoral