La construcción de la autopista de circunvalación de Vaqueros avanza a buen ritmo.
En el organismo esperan ver finalizado el primero de los nuevos puentes previstos sobre el río Vaqueros en los primeros meses del año entrante, un objetivo que fuentes técnicas ligadas a la contratación estimaron que podría alcanzarse incluso con alguna antelación a las metas trazadas.
La obra que pondrá fin a tantos años de problemas para vecinos de Vaqueros, La Caldera o quien desee circular por ruta 9 rumbo a la provincia de Jujuy, lleva ya 6 meses de obras y los avances van a buen rítmo por lo que se espera que los primeros tramos se verán los primeros meses del 2026, teniendo en cuenta la época estival.
El proyecto contempla dos nuevos puentes y 4 kilómetros de vías de doble carril, con platabanda central, veredas laterales, tres rotondas, iluminación LED y una ciclovía.
Uno de los frentes de obras abarca el flanco oeste de la ruta nacional 9, entre la llamada rotonda de El Quirquincho (conocida así por la obra escultórica que la caracteriza) y la margen sur del río Vaqueros. Allí ya se ejecutaron las bases de la vía complementaria, de doble carril, que quedará conectada al primero de los dos nuevos puentes proyectados sobre el río Vaqueros.
Ese puente ya tiene concluidas bajo el fondo del cauce sólidas estructuras fundacionales en hormigón armado. Estas incluyen pilotes que tienen diámetros de 1,20 hasta 1,40 metros -con camisas de aceros- y alcanzan profundidades de 9,50 hasta 14,50 metros. Las bases cimentales que sostendrán las pilas (columnas) del puente también cuentan -bajo el nivel del lecho- con vigas de arriostramiento. La finalidad de esos componentes de hormigón armado, que enlazan a los pilotes en sentido transversal, consiste en dar rigidez a la cimentación, evitar desplazamientos horizontales, absorber cargas y mejorar la estabilidad de toda la construcción. Las también llamadas vigas de cimentación, o vigas de atado, cruciales para la resistencia a sismos y asentamientos.
En otro frente de obras, que incluye a la costanera este del rio Vaqueros y el resto de la traza de la autopista de circunvalación hasta el sector del puente sobre el rio Cierna, ya se realizaron los despejes y apertura de la zona de camino.
Esos trabajos incluyen importantes movimientos de suelo, obras de alcantarillado y terraplenes. En el flanco este de la localidad de Vaqueros el proyecto tiene contempladas dos rotondas para facilitar las conexiones con la infraestructura vial existente. Una de ellas está prevista a la altura de las calle Las Moreras para posibilitar ingresos a la circunvalación y accesos desde ésta a la zona central del casco urbano. Otra de las rotondas reenlazará a los cuatro kilómetros de autopista con la ruta nacional 9 en las adyacencias del puente sobre el río Wierna.
La tercera rotonda del proyecto tomará parte del paseo público que tiene la localidad sobre el flanco oeste del puente actual. La ejecución de ese nudo complementario de los nuevos puentes, requerirá de un despeje de espacios ocupados tanto por el paseo recreativo de la costanera como por algunos locales establecidos en ese sector.
“El crecimiento demográfico de Vaqueros y La Caldera de los últimos años exigía el desarrollo de este proyecto para recuperar la fluidez y seguridad en el tránsito vehicular y de peatones”, remarcó Casas.
Agregó que: “después de muchos años de espera arrancamos en abril último y venimos a muy buen ritmo de obra, por encima del cronograma previsto”.
Sobre el puente que se construye sobre el río Vaqueros, el funcionario destacó en su estructura convencional y regular el “sistema de fundación con pilotes que se apoyan en capas profundas del suelo, buscando la mejor resistencia y la menor erosión”.
Fecha de finalización
El proyecto de infraestructura vial, que tiene como contratista a la empresa Ingeniero Medina debería estar completamente finalizado a comiezos de 2027. El plan de trabajo contempla un plazo de ejecución de 18 meses. El monto de la inversión, calculado a valores actuales, asciende a $22.000 millones.
Según publicó El Tribuno, teniendo en cuenta la cercanía de las lluvias y la incidencia que tendrá en el rítimo de trabajo, se estima que el puente estaría terminado en los primeros meses de 2026. Tras su habilitación, los flujos vehículares se canalizarán sobre la vía complementaria, de doble carril, ejecutada sobre el lateral derecho de la actual de la calzada de la ruta 9.
En esta etapa de trabajos se desmantelará el antiguo angosto y el endeble puente que Vaqueros tiene, desde 1913, como única vinculación con capital salteña y otros municipios de la provincia. Su espacio será ocupado por el segundo puente de la autopista, que tendrá características estructurales y dimesionales semejantes a las del que ya está en ejecución.
Fuente: Informate Salta