Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) registró 155 nuevos diagnósticos de tumores mamarios, de los cuales 151 correspondieron a cáncer de mama.
En el mismo período, los equipos quirúrgicos realizaron 174 cirugías (entre biopsias, mastectomías y procedimientos especializados) con soporte vital avanzado para tratamientos de quimioterapia.
El hospital también informó un crecimiento sostenido en la detección temprana, con 2.977 mamografías y 960 ecografías realizadas durante 2024, impulsadas por la incorporación de mamógrafos y ecógrafos de última generación.
A través del Servicio de Oncología para Mujeres, se brindaron 1.828 consultas en oncoprevención, de las cuales un 35% estuvo vinculado al cáncer de mama.
Desde octubre de 2023, el hospital de día de Oncología atendió a 91 pacientes, ofreciendo tratamientos personalizados en un espacio equipado con ocho sillones y dos camas, además de acompañamiento nutricional, talleres educativos y seguimiento interdisciplinario con psicología y cuidados paliativos.
El HPMI forma parte de la REDICAM, la red nacional de investigación que analiza la diversidad genética del cáncer de mama. En ese marco, ya se reclutaron 17 pacientes para estudios genéticos, financiados parcialmente gracias a la campaña solidaria “Hidratando vidas, prevenimos el cáncer de mama” de Soda y Agua Mónica, cuyos fondos permiten costear estudios de medicina de precisión.
El hospital cuenta con unidades especializadas en Anatomía Patológica, Mastología, Biología Molecular, Citogenética y Genética Médica, lo que garantiza diagnósticos más certeros y tratamientos personalizados, posicionándolo como centro público de referencia en la lucha contra el cáncer de mama.
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el hospital organizó una jornada de prevención y acompañamiento emocional. Hubo stands informativos, charlas de los servicios de Diagnóstico por Imagen, Mastología y Ginecología, y actividades coordinadas por el área de Enfermería.
El evento incluyó homenajes a las pacientes en tratamiento y la participación de la payasa Tuty Frutti, quien animó el encuentro mientras voluntarios ofrecían tratamientos faciales y mensajes de apoyo.
“Celebramos la prevención. La detección temprana es clave para una mejor calidad de vida”, destacó Andrea Zentilli, responsable de la Unidad de Oncología Mujeres.
Con el hospital teñido de rosa, el Materno Infantil cerró la jornada reforzando un mensaje de esperanza: prevenir salva vidas.
Fuente: Informate Salta