El Servicio de Anatomía Patológica del hospital San Bernardo incorporó un nuevo equipo para estudios inmunohistoquímicos (IHQ), en el marco de un convenio de trabajo conjunto con el Hospital Público Materno Infantil, firmado a comienzos del presente año.
La incorporación de este equipamiento permitirá ofrecer resultados consistentes, reproducibles y de calidad, mejorar la flexibilidad del protocolo y aumentar la eficiencia de las pruebas, apoyar diagnósticos de alto valor médico para la toma de decisiones críticas, simplificar la gestión de volúmenes crecientes de portaobjetos y nuevas pruebas complejas.
El nuevo dispositivo, operado por el personal técnico del Servicio, automatiza tareas que anteriormente se realizaban de forma manual, lo que permite estandarizar los procedimientos, reducir los tiempos de procesamiento y optimizar la calidad del producto final, favoreciendo una mejor interpretación.
La inmunohistoquímica (IHQ) es una técnica de laboratorio que permite detectar y localizar antígenos específicos en cortes de tejido o células mediante el uso de anticuerpos marcados. La interacción se visualiza con colorantes, lo que posibilita la observación al microscopio. Esta herramienta resulta esencial para el diagnóstico oncológico, ya que permite determinar el tipo y origen del tumor, distinguir entre lesiones benignas y malignas y orientar terapias personalizadas.













