Aumentan las horas de los niños usando celular, ¿qué opinan las mamás salteñas?

Novedad de las últimas horas fue el informe que detalló que casi el 80% de los niños de 10 y 11 años ya tienen presencia activa en alguna red social, y que muchos llegan a pasar más de diez horas conectados durante los fines de semana, lo que plantea serios interrogantes sobre la exposición temprana a los riesgos digitales y el impacto en el bienestar.

En este contexto, las madres salteñas muestran un balance de opiniones dividido sobre cómo manejar el fenómeno en casa, coexistiendo la flexibilidad con la estricta prohibición: Mientras algunas madres son permisivas y basan el tiempo de uso en el cumplimiento de tareas escolares, otras optan por la restricción total o promueven actividades deportivas y extracurriculares como principal barrera contra el uso excesivo.

En una encuesta social realizada por InformateSalta, se recogieron diversos testimonios sobre las estrategias domésticas para controlar el acceso a la tecnología. Una docente y madre notó el incremento del fenómeno en ambos ámbitos: “Se nota que usan más los celulares, soy docente, veo cómo aumentó el uso del celular, sobre todo para los juegos”. Ella misma admitió ser flexible, permitiendo a su hijo un uso de “cuatro o cinco horas, dependiendo de las tareas”.

Otra madre indicó que en su hogar hay una rutina más estructurada para el uso de pantallas. “Mis hijos tienen su horario para usarlo, por la tarde mayormente, pero eso recién que hacen sus deberes, recién ahí lo pueden usar, tal vez unas cuatro horas”, comentó, buscando equilibrar las responsabilidades con el ocio digital.

La restricción de tiempo es una estrategia común, muchas familias apuestan a las actividades físicas para limitar la exposición. Dos madres coincidieron en este punto al decir: “Yo no le doy mucho tiempo, los fines de semana tal vez, pero después ellos hacen fútbol, hacen deportes”, y “mi hija no está mucho con la tecnología, no tiene tiempo, hace muchas actividades, por ahí un rato cuando está libre los fines de semana, pero después, con el colegio, no le da el tiempo”.

Sin embargo, hay quienes optan por el corte radical, ante la preocupación por los riesgos digitales que la tecnología implica. Una de las madres entrevistadas fue enfática: “En mi caso yo soy muy estricta con el uso del celular, cero celular porque hay muchas cosas que no estoy de acuerdo con la tecnología, el internet ya no es tan privado como antes, entonces para evitar dolores de cabeza, cero uso”, reflejando la alarma que generan los riesgos de contenido sensible y los chantajes en línea reportados en estudios recientes.

Fuente: Informate Salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí