La Municipalidad de Salta continúa dictando capacitaciones sobre ciberseguridad en la Escuela de Emprendedores.
Durante el encuentro que se llevó a cabo ayer, se abordaron conceptos fundamentales sobre los diferentes tipos de hackers y crackers, las principales amenazas informáticas y los virus más comunes que afectan tanto a computadoras como a teléfonos con sistemas Android y Apple.
La capacitación se desarrolló en dos etapas: en la primera parte se realizó una introducción teórica sobre los principales riesgos en materia de seguridad informática, mientras que la segunda se destinó a una instancia práctica en la que los asistentes pudieron instalar gestores de contraseñas, antivirus gratuitos y configurar medidas básicas de protección en sus dispositivos.
“Estamos enseñando a las personas a activar el PIN de seguridad, a evitar el uso de datos personales o familiares en contraseñas y a no realizar transferencias bancarias desde redes Wi-Fi públicas, que representan un alto riesgo de hackeo”, explicó Emilia Cancinos, capacitadora a cargo.
Además, se brindaron recomendaciones para reconocer intentos de phishing (suplantación de identidad) y estafas digitales frecuentes, como las falsas ofertas que llegan por correo o redes sociales con enlaces diseñados para robar información personal.












