Formación inclusiva: finalizó el curso de reparación de sillas de ruedas en La Casona de la Paz

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, llevó adelante en La Casona de la Paz un curso de mantenimiento y reparación de sillas de ruedas manuales, en el marco de las acciones de formación laboral que se desarrollan en este Polo Productivo – Educativo – Emprendedor. La capacitación inició en septiembre y se capacitaron 22 personas. Con esta formación se busca fortalecer la empleabilidad en sectores vulnerables, validando saberes en oficios con alto impacto social con la articulación de la Secretaría de Discapacidad y el Centro Provincial de Rehabilitación Física.

La propuesta apunta a brindar herramientas prácticas a trabajadores de organismos provinciales, municipios y organizaciones sociales, para que adquieran competencias en la reparación de ayudas técnicas esenciales para personas con discapacidad. Actualmente, la falta de personal capacitado en este rubro genera dificultades en el acceso a estos elementos de movilidad o la necesidad de reemplazarlos, lo que implica mayores costos económicos.

El curso está dirigido a personal de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud, a municipios del Valle de Lerma y Valle Calchaquí, y a organizaciones de la sociedad civil vinculadas con la atención y acompañamiento de personas con discapacidad.

La capacitación, que se realizó en conjunto con la Secretaría de Discapacidad abarcó; introducción a la mecánica, herrería y tapicería para armado de almohadones.

El dictado contó con la participación de médicos fisiatras y terapistas ocupacionales del Centro de Rehabilitación Física de la provincia, así como de un especialista en mecánica de la empresa “Reparación Sillas de Ruedas” de Buenos Aires. A ello se sumaron herreros y tapiceros locales capacitados en la Casona de la Paz, que se ocuparon de los módulos prácticos.

Del acto de cierre de este curso participaron la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar, la secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Fabiana Ávila, la responsable del Centro Provincial de Rehabilitación Física, María Del Valle Bertoni y el encargado de La Casona de La Paz, Facundo Miranda. Allí se resaltó la importancia de este curso que es el primero a nivel nacional y que cuenta con la certificación correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí