Gripe en Salta: Casi seis mil casos son en niños de 2 a 9 años

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 44, comprendida entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre.

En Salta se notificaron 240 casos de síndrome gripal, totalizando 22.166 positivos en lo que va del año. Los virus que circulan son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B y adenovirus.

Los niños de 2 a 9 años, con 5935 casos, y los adultos de 35 a 64 años, con 5411 positivos, constituyen las franjas etarias más afectadas, representando el 51,2% del total de diagnosticados.

Le siguen los adolescentes de entre 10 y 19 años, con 4044 casos; los jóvenes de 20 a 34 años, con 3.956; los adultos mayores de 65 años registran 1116 y los bebés 840 casos. Actualmente se encuentran 864 en estudio.

Además, hasta la SE 44, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:

  • Bronquiolitis en menores de 2 años: 158 casos – Acumulado: 9427
  • Neumonía: 143 casos – Acumulado: 8378
  • COVID-19: Hubo 6 nuevos casos – Acumulado: 307

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García comunicó que, entre las semanas epidemiológicas 1 y 44, hubo 5314 personas internadas con alguna de esta virosis, en diferentes hospitales, clínicas y centros de salud de la provincia.

 

Esta cifra representa el 13,2% del total de pacientes que han contraído alguna enfermedad respiratoria.

Los departamentos con mayor porcentaje de internación fueron Capital 49,4%; Orán 10,9%; San Martín 6,5%; General Güemes 6%; y Anta 5,1%.

En la última SE no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son 10 los óbitos por estas patologías.

Fuente: Aries Online

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí