En Salta hay varios destinos atractivos para conocer. ¿Querés visitarla en las vacaciones de invierno 2023 y no sabes a dónde ir? mirá estas recomendaciones.
La provincia de Salta tiene muchos lugares maravillosos para explorar, por lo que es un destino que se aconseja visitar durante las vacaciones de invierno 2023 para tener más días y disfrutar al máximo de la experiencia.
¿Te gustaría saber cuáles son algunos de los infaltables? a continuación te dejamos 3 destinos para descubrir los encantos de Salta y las razones por las cuales son tan recomendados.
1. Iruya: el pueblo colgado de la montaña en Salta
A menos de 320 km. en auto de la capital salteña, se halla un pueblito que enamora por su innegable encanto que se hace presente entre montañas y construcciones coloniales. Se trata de Iruya, un pequeño pueblo donde la tranquilidad y la belleza del paisaje se combinan a la perfección.
Recientemente tuvo un importante reconocimiento como el pueblo argentino que está entre los 50 mejores del mundo, por lo que está casi de más decir que es un sitio muy recomendado para conocer.
Iruya tiene una particularidad: está en territorio salteño pero se accede desde la provincia de Jujuy y es una de las mejores excursiones para estas vacaciones de invierno en Salta.
2. Seclantas, cuna del poncho salteño
Seclantas es un pueblo símbolo muy tranquilo que está a menos de 200 km. de la capital provincial. Reconocido especialmente por ser donde tradicionalmente se teje un símbolo cultural para la provincia: el poncho salteño.
Es considerado un pueblo con muchas tradiciones y con costumbres muy arraigadas, por lo que es un sitio que vale la pena descubrir y una oportunidad de explorar un destino diferente a la oferta turística habitual de Salta.
Como su nombre lo indica, en el Mercado Artesanal los productos artesanales son protagonistas. Es pequeño, pero con mucho para ver. porque además de tejidos como los ponchos, tapices, alfombras y muchos otros, también hay dulces, aromáticos y otras propuestas que reúnen la creatividad del trabajo textil y artesanal.
3. Cachi: un pequeño pueblo en los Valles Calchaquíes
Con callecitas de piedra y un encanto natural que siempre atrapa a los visitantes, Cachi es un pueblo muy querido por sus vestigios arqueológicos testigos de antiguas civilizaciones. Se halla en los Valles Calchaquíes sobre la mítica Ruta 40 y es uno de los pueblos auténticos de Argentina.
En torno a la plaza se puede observar y disfrutar de algunos bares típicos, veredas altas y callecitas adoquinadas. A su vez se encuentra la Iglesia de Cachi que ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.
Rodeado de picos nevados y cardones, Cachi es un pueblito en medio de montañas. Al igual que Cafayate, forma parte de la Ruta del Vino con una oferta de bodegas destacada.