Los trabajadores de Uber Moto se manifestaron en el Concejo Deliberante de Salta

El conflicto entre los conductores de Uber Moto y las autoridades de la ciudad de Salta continúa escalando, y este jueves 3 de abril fue escenario de una nueva manifestación en reclamo por el cese de las persecuciones y el secuestro de sus vehículos. Los trabajadores de la aplicación han denunciado reiteradamente que la Policía de Seguridad Vial actúa en su contra con procedimientos que consideran arbitrarios e injustos, afectando su derecho al trabajo y su estabilidad económica. La protesta, que busca visibilizar esta problemática, tuvo como epicentro el Concejo Deliberante, donde los conductores exigirán respuestas y soluciones concretas.

La convocatoria estuvo programada para las 10 de la mañana en las puertas del balneario Carlos Xamena, desde donde los motociclistas de Uber se movilizaron en caravana hacia el Centro Cívico Municipal (CCM). Se espera una gran participación de trabajadores afectados por estas medidas, quienes reclaman que se les permita operar sin temor a represalias. Aseguran que su actividad brinda un servicio fundamental a la comunidad y que, lejos de ser considerados infractores, deberían recibir un marco legal que les garantice condiciones de trabajo dignas y seguras.

Este conflicto se agudizó en los últimos días tras un episodio que generó indignación en el sector. Durante la semana, un conductor de esta plataforma sufrió la incautación de su vehículo y, además, fue detenido por las fuerzas de seguridad. El hecho encendió las alarmas entre los motociclistas, quienes sostienen que estas acciones constituyen un abuso de autoridad y una clara criminalización de su labor.

Desde hace tiempo, los conductores de Uber Moto han venido solicitando una regulación específica que contemple su actividad y les brinde un marco de legalidad. Sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta favorable de las autoridades, lo que ha generado un clima de tensión creciente. La falta de normativas claras, sumada a los controles policiales que consideran excesivos, ha convertido su labor en una constante incertidumbre. Por esta razón, la protesta de este jueves busca que el tema sea tratado con urgencia en el ámbito legislativo municipal.

Los manifestantes esperan que esta medida de fuerza sirva para abrir canales de diálogo con el gobierno local y encontrar una solución que no criminalice su actividad. De no obtener respuestas, no descartan intensificar su protesta en los próximos días.

Fuente: Voces Críticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí