Frontera en alerta: el Ejército podrá detener civiles en casos de delitos flagrantes

En una medida histórica, el Gobierno nacional habilitó al Ejército y la Armada a realizar detenciones transitorias de civiles en casos de flagrancia en la frontera norte, una de las regiones más vulnerables al tráfico ilegal y las redes criminales. Esta acción forma parte del “Operativo Roca”, un despliegue de más de 10.000 efectivos apoyados por tecnología avanzada como drones, radares móviles y aeronaves de reconocimiento.

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la decisión ante las críticas: “Esta medida es para quienes realmente están del lado de la legalidad, no de los narcos ni de los delincuentes”. Petri subrayó que las órdenes se basan en la Ley de Defensa Nacional y en normas que permiten la cooperación militar en la protección de las fronteras.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también respaldó el operativo, afirmando: “No dejaremos ni un solo rincón de nuestro territorio en manos de bandas criminales. Vamos a devolverle la tranquilidad a cada comunidad”.

El despliegue militar, que actúa principalmente en áreas rurales alejadas de los pasos fronterizos oficiales, busca reforzar la seguridad y la soberanía nacional. Además, se establecerán mecanismos de cooperación con Bolivia para detectar en tiempo real vuelos sospechosos que crucen la frontera.

El Operativo Roca se suma al Plan Güemes, ya en marcha, como parte de una estrategia más amplia para combatir el narcotráfico y fortalecer el control del territorio argentino.

Fuente: Con Criterio Salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí