Creatividad y desarrollo: estudiantes salteños diseñaron las marcas de 15 emprendimientos

En el marco del evento Dementes Gráficas, quince emprendimientos de distintos puntos de la provincia recibieron ayer su identidad gráfica, resultado de un convenio de cooperación entre la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo y la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera.

El acuerdo, que ya lleva diez años realizándose, tiene como objetivo brindar apoyo a pequeños y medianos productores, asociaciones y cooperativas que no pueden acceder a servicios de diseño profesional, ofreciéndoles el acompañamiento de los estudiantes avanzados de la Tecnicatura Superior en Artes Visuales con Orientación en Diseño Gráfico, quienes realizan esta tarea como parte de sus prácticas profesionalizantes.

Cuarenta y ocho alumnos se organizaron en grupos para desarrollar la marca, imagen institucional y materiales de comunicación de los emprendimientos seleccionados, combinando creatividad, compromiso y una mirada profesional que fortalece la presencia de cada proyecto en el mercado.

El director general de Emprendedores Gonzalo Guerinau destacó la importancia de esta colaboración, “ya que permite aportar, a quienes se están iniciando en el mundo de los negocios, un trabajo de excelencia realizado por los alumnos, a modo de práctica profesionalizante, al tiempo que los estudiantes tienen su primera experiencia en el campo laboral”.

“Fue muy enriquecedor. Constituimos agencias de publicidad con nuestros compañeros y eso representa un desafío, conciliar diferencias, definir responsabilidades, etc. Y además de eso también tratar con el cliente, escucharlo, interpretarlo”, explicó una de las alumnas Guadalupe Chaile.

“Esta práctica es invalorable para nosotros. Nos graduamos pronto pero salimos con una experiencia en el mundo real, habiendo tratado con clientes, eso es un aprendizaje enorme”, expresó Nadia Linares, otra de las estudiantes.

Fueron beneficiados emprendimientos de Salta, General Güemes, Vaqueros, Chicoana, Guachipas, Angastaco y Coronel Moldes, que ahora cuentan con una identidad visual que representa su esfuerzo, su historia y su proyección.

Este trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y la institución educativa reafirma el compromiso con el fortalecimiento del emprendedurismo local, la formación de jóvenes profesionales y el crecimiento de la economía creativa salteña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí